La imagen de los “caza abusadores”: seducían a hombres por redes sociales y los torturaban

detenidos-lp
COMPARTIR ESTA NOTA

Brandon Maldonado (29) youtuber, oriundo de La Plata y otros cuatro sospechosos, entre ellos un menor de edad, fueron detenidas como presuntas integrantes de una organización que captaba hombres a través de redes sociales y aplicaciones de citas, los citaba en departamentos alquilados, y luego los retenía contra su voluntad, agredía físicamente y exhibía en transmisiones en vivo en plataformas como Kick, Twitch e Instagram.

Fuentes del caso explicaron que además de Maldonado, apodado “Elquechuga”, los otros acusado son Y.R, de 21 años, la única mujer del grupo y quien se apodaba en redes sociales como “La carnada”. Ella era la que chateaba con las posibles víctimas del grupo que osaba llamarse los “caza-violines”.

El resto de los apresados son A.F.F., de 21 años; J.S.C, de 25 y un chico de 17 años, cuya identidad se reserva por tratarse de un menor. De acuerdo con los registros, ninguno de ellos posee antecedentes penales.

Sin embargo, enfrentan penas altas. Están acusados de privación ilegítima de la libertad agravada por violencia, cantidad de personas y por obligar a la víctima a hacer o tolerar actos en contra de su voluntad, que se castiga de 10 a 25 años. Para los cuatro mayores, incluso, puede ser aún peor, ya que los montos se agravan por haber utilizado a un menor.

Según la investigación, los detenidos operaban en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, utilizando un patrón sistemático: una joven se hacía pasar por menor de edad para iniciar contacto con hombres a través de aplicaciones de citas.

Una vez concretada la reunión en un domicilio alquilado, la víctima era reducida con violencia por los demás integrantes del grupo, atada con adhesivos y elementos de sujeción, y sometida a agresiones físicas y psicológicas, mientras las escenas eran filmadas y difundidas en directo con fines de lucro y entretenimiento.

La investigación también apunta a determinar si los contenidos violentos eran monetizados mediante suscripciones o donaciones en las plataformas utilizadas.