La “Bomba polar” que golpeará al país, también llegará a nuestra región: las recomendaciones

bomba polar
COMPARTIR ESTA NOTA

Entre lasa distintas zonas que afectará el fenómeno climático también se encuentra La Plata y sus alrededores. Se recomienda medidas de precaución que fueron difundidas para la población.

Según el Servicio Meteorológico nacional (SMN) el descenso térmico se sentirá con fuerza entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo. En el centro y norte del país, las temperaturas mínimas se moverán entre los -4 y los 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C.

En la región patagónica, el frío será aún más intenso: las mínimas bajarán hasta los -10 °C y las máximas no pasarán de los 10 °C, con registros negativos en varias localidades durante las tardes.

A partir del martes se espera que la “bomba polar” se presente en la zona central y norte del país, que se espera inicie el día miércoles en la zona del AMBA y se extienda a lo largo de la semana.

Dentro de lo que implica este fenómeno invernal producirá precipitaciones, vientos intensos provenientes del sur y nubosidad.

Entre las medidas que recomienda el SMN se sugiere tomar abundante lítido caliente y reforzar las medidas de higiene para prevenir enfermedades como la gripe.

El concepto de “bomba polar” se caracteriza por el cambio repentino en las temperaturas, y por el viento y las posibles lluvias que completan el fenómeno climático. Incluso, en algunas partes del país podría haber nevadas.

Si bien, no es un término científico o meteorológico oficial reconocido globalmente, como un huracán o un frente frío. Se utiliza para describir un fenómeno meteorológico extremo caracterizado por un ingreso masivo y repentino de aire muy frío de origen polar.