Termoeléctricas: Vecinos repartieron folletos, flores y verduras en ruta 2 km 52 para visibilizar el reclamo

MANIFESTACIÓN EN RUTA 2 KM 52 TERMOELÉCTRICAS
COMPARTIR ESTA NOTA

En el kilómetro 49 de la Ruta 2, se ha propuesto la instalación de dos centrales termoeléctricas. Este proyecto generó la preocupación entre los vecinos de Brandsen y localidades cercanas como Abasto, El Peligro, Etcheverry y Lisandro Olmos. Los residentes temen que las emisiones contaminantes puedan afectar la salud pública, aumentando riesgos de enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.​

En respuesta, la comunidad ha organizado protestas y reducciones de calzada en la Ruta 2, exigiendo la realización de estudios de impacto ambiental y la consideración de alternativas energéticas más limpias, como la energía solar o eólica.​

El pasado sábado 12/04, los vecinos se manifestaron pacíficamente en Ruta 2 km 52 entregando flores, bolsones de verduras, y folletos a los automovilistas, para visibilizar la problemática.

Se prevé que vuelvan a manifestarse el jueves 17, y domingo 20 en el kilómetro 49 a la espera que se retome la sesión en el Concejo Deliberante de Brandsen el lunes 21 a las 19 hs, en donde se votará la desafectación del suelo para uso industrial.

¿Qué es y cómo funciona una termoeléctrica?

Las centrales termoeléctricas son instalaciones que generan electricidad mediante la combustión de combustibles fósiles como gas natural, petróleo o carbón. Este proceso produce vapor que mueve turbinas conectadas a generadores eléctricos. Existen diferentes tipos de centrales, siendo las de ciclo combinado más eficientes, ya que utilizan tanto turbinas de gas como de vapor para maximizar la producción energética.​

Sin embargo, estas plantas tienen un impacto ambiental significativo. Emiten gases contaminantes como dióxido de carbono (CO₂), óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO₂), contribuyendo al cambio climático y afectando la calidad del aire. Además, pueden liberar partículas sólidas y utilizar grandes cantidades de agua para enfriamiento, lo que puede afectar los ecosistemas acuáticos.​

Este caso destaca la necesidad de evaluar cuidadosamente los proyectos energéticos, considerando tanto la demanda de electricidad como la protección del medio ambiente y la salud de las comunidades locales.

1 thought on “Termoeléctricas: Vecinos repartieron folletos, flores y verduras en ruta 2 km 52 para visibilizar el reclamo

Comments are closed.