Se levantó el paro de colectivos para este jueves 31 de octubre

MICRO-LINEA OESTE
COMPARTIR ESTA NOTA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los trabajadores de las principales líneas de colectivos del país, levantó el paro previsto para este jueves 31 de octubre luego de llegar a un acuerdo de recomposición salarial con el Gobierno y las cámaras empresariales.

De esta forma, se garantiza el servicio de transporte de pasajeros en La Plata, Berisso, Ensenada y resto del AMBA.

El anuncio llegó tras largas horas de negociación con la Secretaría de Trabajo, y en el encuentro participaron representantes del gremio comandado por Roberto Fernández y las principales cámaras empresariales (Aaeta, CEAP, Ctpba y Ceutupba), en un intento de revertir la amenaza de paro que el titular de la UTA había lanzado para este jueves.

Fernández, distanciado de los sindicalistas del transporte que este miércoles coordinaron el paro de trenes, subtes, camiones, aviones, taxis y barcos, había decidido no plegarse a esa huelga del sector y, en cambio, anunció que su protesta se realizaría por separado, un día después.

La UTA estaba en conflicto con las cámaras empresarias del sector y este lunes se había vencido el plazo para una conciliación obligatoria, que no podría ser extendida por la Secretaría de Trabajo.

El gremio venía solicitando un salario básico para agosto de $1.160.000, base para calcular las subas de septiembre ($1.200.600), octubre ($1.242.621), noviembre ($1.283.627) y diciembre ($1.322.136). El lunes se realizó una reunión en Trabajo, que fracasó, pero el Gobierno mantuvo abiertos los canales de diálogo con Fernández hasta la cumbre de este miércoles.