Reunión por seguridad: Cambiaron al comisario, suman móviles y los vecinos se volverán a reunir

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES
En el marco de una creciente preocupación por los hechos de inseguridad que afectan a Abasto y otras localidades, el pasado viernes 23/5 se realizó una reunión clave entre vecinos, instituciones locales y autoridades policiales y administrativas.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de la Tercera Edad San Ponciano, ubicado en 519 entre 210 y 211, y fue convocado por vecinos autoconvocados, comerciantes, escuelas y referentes barriales.
La reunión contó con una amplia participación y representantes del Ministerio de Seguridad, entre ellos el nuevo comisario de Abasto, Gustavo Grossi, quien asumió recientemente tras la remoción del anterior titular.

Durante la jornada, los vecinos expresaron sus reclamos con crudeza y firmeza, narrando experiencias personales, como entraderas, robos y amenazas. Algunos denunciaron el crecimiento del narcomenudeo en la zona y apuntaron directamente contra la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad. “Si no hay claridad y dignidad en el uniforme, no se va a solucionar nada”, reclamó un vecino.
Entre los anuncios realizados por las autoridades comentaron la implementación de nuevos patrullajes preventivos a partir del 1° de junio, con la incorporación de un móvil más para Abasto, una moto y el restablecimiento del Comando de Patrulla Rural (CPR) con 20 efectivos y tres camionetas 4×4.

Además, se instalará una base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Ruta 36 y 506, con tres patrulleros asignados, dos de ellos exclusivamente para Abasto.
También se anunció que los accesos al barrio contarán con lectores de patentes. Se planteó mejorar la iluminación en puntos críticos como 203 y 208, y la colocación de señalización en calles sin nomenclatura.

Se incorporarán cámaras de seguridad y botones antipánico, además de la creación de un grupo de WhatsApp con presencia policial activa para mejorar la comunicación vecinal.
La próxima reunión fue programada para el 13 de junio, donde se evaluarán los avances comprometidos. “Las puertas de la comisaría estarán abiertas todos los días mientras yo esté al frente”, prometió el comisario Grossi, quien ya recibió en persona a tres vecinos para canalizar sus inquietudes.
Los vecinos destacaron que seguirán movilizados y que esperan que esta nueva etapa, con patrullaje intensivo y medidas concretas, sea el inicio de un verdadero cambio en la seguridad del barrio.