Prevención del dengue: recomendaciones tras las tormentas

Luego de las intensas tormentas del último fin de semana, desde la Comuna recordaron la importancia de intensificar las medidas de prevención en los hogares para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Las recomendaciones apuntan principalmente a eliminar cualquier recipiente que acumule agua. En ese sentido, se sugiere vaciar o dar vuelta baldes, palanganas y objetos similares, y lavarlos con cepillo para impedir el desarrollo de larvas, también mantener el pasto corto son acciones clave para impedir la propagación de mosquitos.
Además, se aconseja reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, destapar rejillas con agua caliente, mantener el pasto corto, limpiar y renovar periódicamente el agua de los bebederos de animales y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Además, señalaron que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia, como la de lluvia. Sus huevos pueden permanecer adheridos a las superficies de los recipientes y, con condiciones de humedad y temperatura adecuadas, evolucionar hasta convertirse en mosquitos adultos en apenas diez días.