Películas y series para disfrutar en Semana Santa

semanasanta-pelxculas
COMPARTIR ESTA NOTA

Semana Santa es el período que resume el milagro más grande de Dios para los cristianos: cuando Jesús, su hijo, resucita para confirmar su existencia.

En base a él, se creó un numeroso catálogo de películas y series que hacen referencia a la resurrección o a las obras divinas. Cuáles son las más populares para ver en esta fecha.

La pasión de Cristo

Este clásico, disponible en Netflix, causó revuelo en distintos países cristianos, pero se convirtió en uno de los éxitos más rotundos de Mel Gibson como director en este siglo XXI. Estrenada en 2004, retrata — según el Evangelio — las últimas 12 horas de Jesús con vida. Allí se mencionan los pasajes bíblicos más importantes: la última cena, la traición de Judas Iscariote, la decisión de Poncio Pilato, el castigo, la crucifixión y la posterior resurrección.

Hijo de Dios

Este film, parte del catálogo de Prime Video, se estrenó en 2014 y su foco está puesto en respetar los pasajes del Nuevo Testamento. Es una adaptación de la miniserie La Biblia, emitida por History Channel en 2013. Está protagonizado por Diogo Morgado y Roma Downey.

La historia comienza cuando la Virgen María, interpretada por Leila Mimmack, da a luz a Jesús en una cabaña de Nazaret. En ese momento aparecen tres desconocidos que le anuncian que su hijo será el próximo rey, sin brindar mayores explicaciones.

Mesías

Es una serie original de Netflix compuesta por 10 capítulos que relata los hechos anteriores y posteriores a la crucifixión de Jesús, con un giro contemporáneo.

La última tentación de Cristo

Esta película, estrenada en 1988 y protagonizada por Willem Dafoe como Jesús, está disponible en Prime Video. Fue filmada íntegramente en Marruecos y presenta un final distinto al relato bíblico sobre la crucifixión del hijo de María y José.

A.D. la Biblia continúa

Se trata de una miniserie de 12 capítulos disponible en Prime Video. De origen estadounidense, fue lanzada en la televisión por la cadena NBC en abril de 2015. La trama muestra cómo continuó la vida de los discípulos tras el asenso de Jesús a los cielos.

El Príncipe de Egipto – (1998, animada por DreamWorks)

Sí, es animada. Pero también es épica. Este musical cuenta la historia de Moisés y la liberación del pueblo hebreo de Egipto con una calidad visual y sonora que sorprende incluso hoy. Las canciones, la narrativa y los valores que transmite la vuelven una excelente opción para ver con chicos… o para volver a verla siendo adulto.

Disponible en: Prime Video.

Disney+: Producciones para toda la familia y adaptaciones históricas

Disney+ se ha consolidado como un servicio orientado al entretenimiento familiar, y durante la Semana Santa no es la excepción. La plataforma incluye títulos que, a través de narrativas animadas o documentales, acercan la historia bíblica a públicos de diferentes edades. Por ejemplo, ‘El Arca’ (2008) es una propuesta animada que recrea, con un toque de humor y ternura, la historia del Arca de Noé, haciendo énfasis en los valores de la perseverancia y la fe en tiempos de adversidad.