Ni Una Menos: Diez años de lucha y el pedido para que siga funcionando la Casa Sandra

MARCHA 3J NI UNA MENOS CASA SANDRA (5)
COMPARTIR ESTA NOTA

El pasado martes 3 de junio, miles de personas se congregaron en las calles de La Plata para conmemorar el décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos.

La movilización partió desde Plaza Moreno y culminó frente a la Casa de Gobierno, en una jornada marcada por el recuerdo, la denuncia y la exigencia de políticas efectivas contra la violencia de género.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la parada frente a la Casa Sandra Ayala Gamboa, ubicada en la avenida 7 entre 45 y 46.

Este espacio, creado en memoria de Sandra Ayala Gamboa, joven peruana víctima de femicidio en 2007, ha sido un símbolo de lucha y contención para mujeres y disidencias que sufren violencia.

Sin embargo, actualmente enfrenta un proceso de vaciamiento y mal funcionamiento, según denuncian organizaciones feministas y la madre de Sandra, Nelly Gamboa.

Durante la movilización, se exigió la reapertura urgente de la Casa Sandra, el reconocimiento institucional y laboral de quienes sostienen su funcionamiento, y el cese de la persecución a Nelly Gamboa.

Los manifestantes señalaron que cerrar este espacio es borrar memoria y atacar a quienes cuidan, empujando al abismo a quienes el Estado debería abrazar.

A diez años del primer grito de Ni Una Menos, el movimiento feminista argentino continúa en pie de lucha, recordando a las víctimas y exigiendo justicia y políticas públicas efectivas para erradicar la violencia de género.

¿Qué pensás de esta nota?