Le prohibieron el ingreso a la cancha a los barras involucrados en los incidentes del hospital de Gonnet

PELEA-BARRAS-GIMNASIA-ESTUDIANTES-TOBAR-CAMILLERI
COMPARTIR ESTA NOTA

Luego de los graves incidentes ocurridos el pasado 25 de marzo de 2025 en las inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet, en La Plata, producto de un entrenamiento entre la barrabrava de Estudiantes y la de Gimnasia La Plata, el Gobierno decidió aplicar el derecho de admisión.

A través de la Resolución 411/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional estableció la “Restricción de Concurrencia Administrativa” para aquellos que hayan sido identificados como parte de este violento episodio que tuvo escenas de tiros, puñaladas y agresiones físicas, dejando un saldo de varios heridos y una creciente preocupación en las autoridades.

El enfrentamiento comenzó cuando miembros de la barra de Estudiantes de La Plata, liderados por Iván Tobar, fueron a buscar a un miembro de la facción opuesta, de Gimnasia, que había sido atacado previamente. La confrontación escaló rápidamente en una batalla campal dentro y fuera del hospital, dejando cuatro personas heridas, entre ellas el jefe de la barra de Gimnasia, Cristian “Volador” Camillieri.

La violencia no solo se limitó al enfrentamiento directo, sino que también tuvo repercusiones en el entorno hospitalario, donde médicos, enfermeros y pacientes se vieron obligados a buscar refugio por miedo a la barbarie.

La pelea ocurrida en el Hospital San Roque de Gonnet entre las barras de Estudiantes y Gimnasia La Plata no solo representó un hecho de violencia extrema, sino que reveló la complejidad de las tensiones que existen detrás de estas facciones.

Si bien en un principio se podría pensar que la causa principal de este conflicto radica en una disputa futbolística, lo cierto es que los motivos son mucho más profundos y se entrelazan con intereses políticos y económicos.

 

¿Qué pensás de esta nota?