La pobreza en el Gran La Plata llegó a más del 52%

pobreza_mujer_
COMPARTIR ESTA NOTA

La recesión económica está haciendo estragos en Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA destaca que la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% en el primer trimestre de 2024.

Según datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, el ODSA ya había dicho que la pobreza estaba en 55,5% y la indigencia en 18,5% anteriormente.

En base a los datos publicados en la EPH correspondiente al primer trimestre, el 52,3% de los habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada están debajo de la línea de la pobreza y el 20,1% de la indigencia.

“Las tasas de indigencia y de pobreza infantil habrían alcanzado niveles casi récord: 7 de cada 10 niños del país viven en un hogar pobre, mientras que 3 de cada 10 lo hacen en un hogar indigente, es decir, con ingresos que no cubren el valor de una Canasta Básica Alimentaria”, señalaron desde la UCA.

Según se estima, el 69,7% de los niños sería pobre, y el 30%, indigente. De acuerdo a estos datos, sobre poco más de 11 millones de menores de 14 años, 7,7 millones viven en hogares pobres y de ellos, 3,3 millones son indigentes.

La fuerte retracción del consumo, la recesión y la caída en la demanda de bienes y servicios a los trabajadores autónomos, en especial en el sector informal, contribuyeron a empeorar el flagelo.

¿Qué pensás de esta nota?