La agenda de mujeres y diversidades se renueva con talleres, feria y encuentros en Romero, San Carlos y el Casco Urbano

mujeres-formacion-genero-la-plata.jpg-1068x758
COMPARTIR ESTA NOTA

Con el objetivo de seguir promoviendo políticas de igualdad, participación comunitaria y capacitación para mujeres y diversidades, la Municipalidad de La Plata difundió una nueva agenda de actividades que se desarrollarán esta semana en distintos puntos de la ciudad.

DEPORTE, IGUALDAD, INCLUSIÓN Y TRABAJO ARTICULADO

En ese sentido el lunes y el jueves habrá clases de la Escuela de Arbitraje para mujeres y diversidades en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas en el marco del programa Municipios por la Igualdad.

Además, el miércoles a las 14:00 en el Centro Cultural Comunitario Zona Oeste, ubicado en 156 entre 531 y 32 de Melchor Romero, se llevará adelante el taller Hablemos de Nosotros, orientado a promover masculinidades más justas y saludables.

La actividad invita a reflexionar sobre los modelos culturales de masculinidad, los comportamientos cotidianos y los estereotipos rígidos que reproducen desigualdades, fomentando así una sociedad más justa y equitativa.

Por otro lado, desde las 18:00 se llevará adelante una nueva entrega de materiales deportivos en el Club Toronto de San Carlos (140 y 518) en el marco de la iniciativa La cancha es nuestra.

Asimismo, el jueves a las 13:30 se desarrollará el taller Digna Menstruación en el establecimiento educativo IDANI, ubicado en 53 entre 3 y 4, con la idea de continuar promoviendo el acceso a información sobre salud menstrual y alternativas sustentables.

También el jueves pero a las 17:00, tendrá lugar un encuentro del Consejo Consultivo en la Biblioteca Tupac Amaru de calle 9 entre 505 y 506 – Casa 17 de Villa Castells, donde se impulsará el intercambio con organizaciones locales para consolidar estrategias colectivas con perspectiva de género.

Cabe mencionar que estas iniciativas forman parte de un compromiso sostenido de la gestión actual por promover políticas públicas que garanticen la igualdad de género, el acceso a derechos y la construcción de espacios comunitarios más inclusivos.

¿Qué pensás de esta nota?