Juntan firmas para mejorar el centro de salud y reclaman una ambulancia rural para evitar otra tragedia en 52 y 235

ESCUELA 61 JARDIN 943 - 52 Y 235 (3)

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES

COMPARTIR ESTA NOTA

Vecinos y familias de la comunidad educativa de Ángel Etcheverry comenzaron una campaña de recolección de firmas con el objetivo de solicitar mejoras en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°23 y la incorporación de una ambulancia rural que brinde atención rápida ante emergencias médicas en la zona.

La iniciativa surgió a raíz del fallecimiento de Irma Escandón, auxiliar del Jardín de Infantes N°949 “Dionisio Ascuénaga”, quien se descompensó el pasado 8 de septiembre dentro de la institución.

Falleció una auxiliar en el Jardín N° 949 de 52 y 235: exigen ambulancias rurales.

Según relataron, la ambulancia demoró más de 40 minutos en llegar y no pudo acceder hasta la puerta del establecimiento por las obras viales y el tránsito pesado de camiones sobre las calles 51 y 52.

“Ese día vivimos una situación muy dolorosa. La ambulancia tardó demasiado y ni siquiera pudo llegar hasta el jardín. Lo que pasó con Irma no puede volver a pasar”, expresaron desde la comunidad educativa en diálogo con SIN LÍMITES.

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES

Las familias señalaron que los problemas de accesibilidad se agravan por la falta de estacionamiento adecuado, el tránsito de colectivos que giran en U en los horarios de salida escolar y la ausencia de un teléfono en el CAPS, lo que impidió una rápida comunicación con personal de salud durante la emergencia.

“Pedimos que el estacionamiento frente a las instituciones —el Jardín de Infantes N°949, la EP N°61 y la Escuela Secundaria N°61— sea exclusivo para docentes y auxiliares, para que en una situación crítica puedan salir rápido a pedir ayuda o asistir a quien lo necesite”, añadieron los vecinos.

La petición, que se encuentra disponible en las tres instituciones educativas, busca no solo mejorar la infraestructura y el acceso al CAPS, sino también garantizar la presencia permanente de una ambulancia rural y atención pediátrica cercana, con guardia y turnos programados.

“Hoy en Etcheverry, ante una urgencia, debemos trasladarnos hasta el Hospital de Niños, con todo lo que eso implica en tiempo y riesgo. Necesitamos una respuesta sanitaria local y urgente”, subrayaron desde la comunidad.

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES
¿Qué pensás de esta nota?