Inversión millonaria: anunciaron la licitación para la remodelación integral de Plaza España, ubicada en 7 y 66

PLAZA ESPAÑA - REMODELACION
COMPARTIR ESTA NOTA

La Municipalidad de La Plata lanzó la licitación pública para la remodelación integral de Plaza España, ubicada en 7 y 66, con una inversión que supera los $2.643 millones. El proyecto busca recuperar el valor histórico y cultural de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y convertirlo en un lugar accesible, inclusivo y moderno.

La iniciativa contempla la construcción de 5.600 metros cuadrados de veredas internas y perimetrales, la recuperación de más de 7.000 metros cuadrados de áreas verdes, la instalación de luminarias LED, bancos y nuevo equipamiento urbano. Además, se prevé la creación de espacios recreativos, deportivos y de juegos infantiles, para convertir la plaza en un punto de encuentro multifuncional.

La obra incluye también la restauración del Monumento a la Confraternidad Hispano-Argentina y la colocación de una réplica del monumento madrileño de Don Quijote y Sancho Panza, a pedido de la comunidad española de La Plata, en homenaje a Miguel de Cervantes.

El proceso licitatorio, a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, fijó como plazo para la presentación de ofertas el 12 de noviembre, día en que se abrirán los sobres.

Este proyecto forma parte del plan integral de recuperación del espacio público que el Municipio lleva adelante, con intervenciones previas en Plaza San Martín, Plaza Italia, Plaza Rocha, Plaza de la Madre y Parque Saavedra. En el caso de Plaza España, se busca además mejorar la integración del entorno con la avenida 7 y otros puntos verdes cercanos, reforzando la conectividad urbana y peatonal.

Aunque el inicio de los trabajos estaba previsto para agosto de 2025 y la inauguración para marzo de 2026, la fecha definitiva de comienzo se anunciará una vez finalizado el proceso de adjudicación.

Desde la Comuna destacaron que el objetivo no solo es recuperar el patrimonio histórico, sino también promover el uso social, cultural y recreativo de la plaza.

¿Qué pensás de esta nota?