Incendio en el Frigorífico Gorina: qué revelaron las mediciones oficiales sobre el impacto ambiental

FRIGORÍFICO DE GORINA INCENDIO APAGADO
COMPARTIR ESTA NOTA

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires difundió los resultados de los monitoreos realizados en la zona afectada, tras el voraz incendio en el Frigorífico Gorina.

La cartera de ambiente confirmó que los niveles de amoníaco en el aire no representaron un riesgo para la población.

La mayor preocupación fue la posible afectación de los tanques de amoníaco utilizados en el frigorífico. Este gas, altamente corrosivo, podría haber generado una situación crítica si hubiera entrado en contacto con las llamas. Afortunadamente, el fuego no alcanzó estos depósitos y el peligro fue controlado.

Los análisis confirmaron que, aunque se detectó amoníaco en el aire, los niveles registrados solo superaron levemente los valores normales en los momentos más críticos del incendio, sin llegar a representar una amenaza para la salud de la población.

Según el informe oficial, los datos obtenidos se encuentran dentro de los parámetros esperados en eventos de esta naturaleza.

Los resultados de los estudios fueron compartidos con los organismos de protección civil y seguirán monitoreando la zona para garantizar la recuperación ambiental.

¿Qué pensás de esta nota?