Fernando Tauber fue declarado Doctor Honoris Causa de la UNLP
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Arq. Fernando Tauber, fue distinguido con el título “Doctor Honoris Causa” de esta casa de estudios. La propuesta fue elevada por la totalidad de la bancada estudiantil del Consejo Superior, compuesta por 17 consejeros de cada una de las facultades, que representan a diferentes sectores del amplio abanico político estudiantil.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento académico que otorga la Universidad Nacional de La Plata a personas que sobresalen por su acción ejemplar.
La Resolución Nº 2915/25, aprobada por unanimidad, destaca entre sus considerandos su valiosa trayectoria y aportes extraordinarios al sistema universitario argentino. “Su desempeño académico y de gestión universitaria reflejadas en condiciones sobresalientes para la gestión y creación intelectual, sumado a su integridad en los aspectos ético-morales, han sido motivo permanente de reconocimiento y valoración en todos los claustros y entidades profesionales; reuniendo una trayectoria política y académica destacada y reconocida, por su lucha y compromiso con la defensa y construcción colectiva de la Universidad Pública”, señala el texto.
Cabe destacar que Fernando Tauber impulsó y materializó una amplia batería de iniciativas especialmente orientadas al bienestar estudiantil. Entre ellas se destacan la reapertura del Comedor Universitario que hoy ya cuenta con 4 sedes que ofrecen menús de almuerzo, cena y vianda de fin de semana.
También puso en marcha el Albergue Universitario donde hoy se alojan en forma gratuita más de 200 jóvenes procedentes del interior del país. En materia de movilidad, fue un actor clave para la instauración del Boleto Educativo Gratuito en la Provincia; gestó la Línea Universitaria de Micros y puso en funcionamiento el Tren Universitario. Bajo sus gestiones al frente de la UNLP, se amplió el sistema de becas y beneficios estudiantiles con mejoras en la ayuda económica, préstamo de bicicletas, entrega de notebooks, y becas de conectividad, entre otras. Además, hoy se destaca como uno de los logros más ambiciosos de su gestión la construcción en marcha del primer barrio universitario estudiantil en Berisso, un proyecto que está a la vanguardia en la búsqueda de soluciones a la problemática habitacional de los estudiantes.
