Feriantes reclamaron por el cierre provisorio del Parque Saavedra: “No podemos trabajar”

El inicio de las obras en el Parque Saavedra trajo consigo el reclamo de un nutrido grupo de feriantes que tenían sus puestos sobre 14 y 65. Cabe recordar que, por disposición del municipio el espacio verde fue cerrado.
La intervención corresponde a la primera etapa de las obras de puesta en valor del predio, enfocada en la parte abierta del histórico espacio verde.
El objetivo, según la comuna, es mejorar la infraestructura existente, recuperar espacios para el uso público y revalorizar el patrimonio natural y urbano, priorizando la circulación peatonal y la accesibilidad.
A raíz de esta situación, son muchos los feriantes que quedaron sin su principal fuente de ingresos y ayer miércoles 6 de agosto, llevaron adelante una protesta con un corte de calle en 7 y 49, reclamando a las autoridades por la falta de un espacio público donde trabajar.
“Nos habían prometido que las obras de remodelación iban a comenzar más adelante y no nos reubicaron”, señalaron.
Desde el municipio precisaron que muchos de los feriantes no estarían en regla y que algunos ni siquiera tendrían domicilio en la ciudad de La Plata.
En ese marco, el grupo de feriantes tomó la iniciativa de instalar gazebos sobre 14 y 65 y realizar una olla popular para visibilizar su situación: “No podemos trabajar”.
El conflicto por el uso del espacio público sigue en disputa y se espera que en las próximas horas se abran instancias de dialogo y negociación entre ambas partes.
Por su parte, vecinos de la zona del Parque Saavedra, denunciaron que el grupo de feriantes vandaliza el predio e intenta ocupar un lugar que no les pertenece.
“El parque es un espacio recreativo, basta de toma”, señalaron en redes sociales y agregaron: “No se trata de desocupar una zona, queremos el parque despejado”.
Desde hace tiempo, el grupo “Vecinos del Saavedra” viene insistiendo en la situación deplorable del predio.
Entienden que, el reclamo de los feriantes no hace más que entorpecer y demorar el trabajo y las obras del municipio para revalorizar y poner en valor el espacio: “Basta de actividad fuera de lo recreativo”.