Éxito absoluto: dónde ver en directo online el streaming del Conicet desde el fondo del mar

CONICET STREAMING
COMPARTIR ESTA NOTA

Investigadores del Conicet, en colaboración con la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute, realizan una expedición histórica en el Cañón de Mar del Plata y transmiten, en vivo, imágenes desde las profundidades del mar argentino.

La misión, que busca explorar un ecosistema casi desconocido, permite al público general ver en directo el streaming del Conicet desde el fondo del mar.

Cómo y dónde ver la transmisión en vivo

La expedición se puede seguir en tiempo real a través de Internet, su transmisión está disponible de forma gratuita en el canal oficial de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Las imágenes en alta definición provienen directamente del vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian mientras explora el lecho marino.

La emisión que comenzó el pasado 23 de julio, permanecerá activa hasta el 10 de agosto, fecha prevista para el regreso del equipo científico al continente. Cualquier persona con acceso a Internet puede conectarse y observar lo mismo que los especialistas a bordo del buque de investigación.

El equipo científico es multidisciplinario y federal. Lo integran más de treinta especialistas, en su mayoría del Conicet, de instituciones como el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), el Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc). También participan investigadores de las universidades de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Mar del Plata.

Principales hallazgos hasta ahora

Los resultados preliminares ya son notables. Los científicos identificaron más de 120 especies de invertebrados, como esponjas gigantes, corales de aguas frías, moluscos y crustáceos. Algunos de estos organismos nunca antes habían sido documentados en la región. Uno de los descubrimientos fue una especie de anguila que no estaba registrada para esta zona del océano.

¿Qué pensás de esta nota?