El Indio Solari reapareció en un ensayo y desató la ilusión de su regreso

INDIO SOLARI - FUNDAMENTALISTAS DEL AIRE CONDICIONADO
COMPARTIR ESTA NOTA

En cuestión de minutos, las redes sociales se incendiaron. El Indio Solari, el mito viviente del rock argentino, publicó una serie de fotos en pleno ensayo junto a su banda en el estudio Luzbola, y el impacto fue inmediato: más de sesenta mil reacciones y miles de mensajes inundaron la publicación. Bastó una frase —“Grabación en Luzbola”— para que la mística ricotera despertara con fuerza renovada.

“Qué alegría verte, Indio”, “Se viene algo grande”, “El Mister no se detiene”, fueron algunos de los comentarios destacados.

La imagen lo muestra en el centro, rodeado de sus músicos, con los inseparables anteojos oscuros y ese aire de resistencia y misterio que lo acompaña desde los días de Los Redondos.

La escena transcurre en Luzbola, el estudio que el Indio construyó en su casa de Parque Leloir, en el oeste bonaerense. No es un lugar cualquiera: allí nacieron sus últimos discos y los nuevos himnos de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Cada vez que el nombre del lugar aparece en sus redes, sus seguidores leen una señal, un presagio, una promesa.

Por eso, estas imágenes no pasaron desapercibidas. En la comunidad ricotera, cada movimiento del Indio se convierte en acontecimiento, y esta vez no fue la excepción. La foto, simple pero cargada de símbolos, reactivó las especulaciones: ¿se viene un nuevo disco? ¿una colaboración? ¿una aparición sorpresa en los shows de diciembre de Los Fundamentalistas?

Días atrás, en una entrevista con Futurock, el Indio había hablado de su salud con crudeza: “Últimamente me paso la vida empeorando —ese es mi trabajo actual—, empeorando mi salud. Llega un momento en que hay días que no tengo ganas de nada. Y cuando no tengo ganas de nada, no hago nada”.

Aquellas palabras conmovieron a su público, que interpretó las fotos como un gesto de resistencia. Verlo nuevamente activo, rodeado de músicos y con el aura creativa de Luzbola, pareció un mensaje de vitalidad, una forma de decir: “todavía estoy aquí”.

¿Qué pensás de esta nota?