El Gobierno anunció la eliminación de los cargos hereditarios en el Estado

El Gobierno anunció este viernes el fin de los cargos hereditarios en el Estado, en otra medida vinculada al plan de ajuste del Ejecutivo en la administración pública nacional. La nueva medida, que fue anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, será formalizada a través de un decreto que será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial.
“De este modo se profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación para que se jubilen sin demoras aquellos empleados que están en edad de retiro”, agregaron desde la cartera.
“Este ilógico privilegio colocó a los empleados públicos por encima del resto de los trabajadores de la Argentina. Pero, de ahora en más, quien ocupe un puesto en el Estado será elegido solamente por su idoneidad”, planteó el comunicado.
Sturzenegger hizo este anuncio en la conferencia de prensa que habitualmente encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni. Sin aceptar preguntas, el ministro de Desregulación ejemplificó que “en Aduana y AFIP hay una norma que dice que se atenderán los ingresos en forma inmediata de un hijo o cónyuge en caso de fallecimiento de un agente”.
En el caso de ANSES, el funcionario sostuvo que “para el ingreso a planta permanente, ante igualdad de condiciones, se da prioridad a hijo o cónyuge de un fallecido en actividad” e indicó que algo similar ocurre en YPF.
También indicó que hay pautas similares en el Banco Nación, en el Banco Central y en Ferrocarriles Argentinos.
En línea con estos recortes, el miércoles el Gobierno había anunciado que intimará a unos 10 mil empleados a que inicien sus trámites de jubilación. Estas medidas se suman a los más de 30 mil despidos registrados desde el 10 de diciembre en la administración nacional.