Duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco: el país despide a Jorge Bergoglio

PAPA FRANCISCO 1
COMPARTIR ESTA NOTA

Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, el Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta oficial en X, en la que expresó: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

Durante el período de duelo, que se extenderá hasta el 28 de abril, se dispuso el izado de la bandera a media asta en todos los edificios públicos y la cancelación de actos oficiales.

Hasta el momento, no se ha confirmado si se decretará un feriado nacional en honor al pontífice. El Gobierno no ha emitido información oficial al respecto, y se espera una definición en las próximas horas.

Jorge Mario Bergoglio nacido en Buenos Aires en 1936, falleció a los 88 años en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano. Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas dentro de la Iglesia Católica.

En el ámbito internacional, España también decretó tres días de luto nacional por la muerte del pontífice. ​