Día del Tata Santiago: música, baile y gastronomía en un colorido festejo en 33 y 155

APOSTOL SANTIAGO FESTEJO GRUPO DE BAILE

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES

COMPARTIR ESTA NOTA

Este domingo 27 de julio, la comunidad boliviana de La Plata celebró el Día del Apóstol Santiago, también conocido como Tata Santiago o Bombori, en un gran encuentro realizado en el predio ubicado en 33 y 155, con danzas tradicionales y comidas típicas que rememoraron devoción y raíces culturales andinas.

La cita incluyó la actuación de agrupaciones folclóricas bolivianas que interpretaron bailes como caporales, morenadas, tinku y saya, acompañados de música en vivo. Además, se ofrecieron platos tradicionales.

En Bolivia, la festividad se celebra alrededor del 25 de julio con profundas expresiones religiosas y culturales en honor al Tata Santiago, patrón venerado en regiones como Potosí y Guaqui. Allí se llevan adelante procesiones, danzas festivas y rituales simbólicos que reflejan una unión entre la fe católica y la cosmovisión andina.

En Melchor Romero, la jornada fue organizada por la comunidad boliviana local, y se montó el evento en un predio abierto que permitió la participación libre del público y familias.

La celebración fue acompañada por vecinos de distintos barrios, que se sumaron al encuentro que reflejó episodios de convivencia y multiculturalidad.

Más de un centenar de personas participaron de la jornada, que combinó devoción, música, baile y una muestra gastronómica que acercó la cultura boliviana al barrio.

¿Qué pensás de esta nota?