Convierten el centro comercial en una galería de arte con murales en persianas

persianas-locales-arte-centro-comercial-los-hornos
COMPARTIR ESTA NOTA

En Los Hornos se desarrolla un ambicioso proyecto sobre la avenida 137 y las calles aledañas, entre 60 y 66, a través del cual las persianas de los locales se transforman en murales.

Se trata de una iniciativa que impulsan los comerciantes junto a estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. A la fecha, llevan intervenidos 15 frentes y el objetivo es redoblar la apuesta.

En la zona comercial se pueden apreciar diversas intervenciones artísticas en la cortina metálica de varios locales. Las temáticas varían, según la actividad de cada negocio, previo acuerdo entre el dueño y los alumnos.

Así, mientras algunas presentan coloridos murales inspirados en una pizzería o en la carnicería del barrio, otras en la ferretería, en la casa de deportes y en el taller de autos. En cada uno de los frentes predominan los colores y las imágenes alusivas: desde porciones de pizza y terneros, hasta herramientas, pelotas y la silueta de deportistas, o autos clásicos y modernos, que aportan un atractivo visual del paseo comercial.

También se suman murales con motivos que hacen a la historia y la identidad local, como los alcauciles hornenses y los tradicionales hornos de ladrillos –en alusión a las fábricas que fueron clave en la provisión de este material de construcción en la época fundacional de la Ciudad-, que se lucen en el frente de la Asociación Comercial Los Hornos (Aclho), entidad promotora de la iniciativa.

El proyecto se desarrolla en el marco del convenio firmado con la Facultad de Artes. “Los estudiantes que cursan Muralismo, para aprobar la materia, tienen que practicar en paredes o superficies reales. Por eso, la profesora Irene Castro y Luis Constantini, prosecretario de ACLHO, organizaron estas jornadas que comenzaron el año pasado”, contó a ElDía el presidente de la Asociación, Gastón Cello.

Para conseguir voluntarios que pongan su persiana a disposición, en Achlo se encargan de realizar una campaña de difusión en los comercios, explicando el objetivo de la propuesta. Una vez confirmado el espacio, la coordinación del trabajo queda a cargo de la profesora Castro, quien asigna 2 ó 3 alumnos por persiana, según su tamaño.

Luego, tras consensuar el diseño con el comerciante, aplican el color de base elegido, para empezar a volcar sus conocimientos utilizando la técnica de aerosoles.

Uno de los desafíos que presentó la propuesta fue afrontar el costo de los insumos, el cual asume la entidad mercantil impulsora de la iniciativa.

 

FUENTE: ELDÍA

¿Qué pensás de esta nota?