Aumentó el gas natural: cómo acceder a la tarifa social

El Gobierno nacional anunció los nuevos cuadros tarifarios de las empresas de distribución de gas natural por redes de la Argentina. De esta manera, los usuarios verán reflejada en sus boletas una suba del 1,8%.
Los cargos varían según la zona y la región. Además, fijan los montos en concepto de m3 de consumo, precio en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte, Diferencias Diarias Acumuladas, Gas Retenido, Costo de Transporte, entre otros. En este mes de mayo también habrá un incremento de las tarifas de luz y agua.
Aquellos que no pueden hacerle frente a esta nueva suba, pueden solicitar la tarifa social para pagar menos, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
A quiénes les corresponde:
-Jubiladas y pensionadas
-Trabajadoras en relación de dependencia.
-Monotributistas
-Que cobren programas sociales
-Personal de casas particulares
-Monotributistas sociales
-Que cobran la Prestación por Desempleo
-Que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra
-Que cobran una Pensión No Contributiva
-Que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
Requisitos
-Tener actualizados los datos personales y los de tu grupo familiar (madre, padre, hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en ANSES.
-Ser titular del servicio de gas natural.
-Si no tenés la factura a tu nombre, podés pedir la Tarifa Social provisoria.
-Si ya realizaste el cambio de titularidad, deberás dejar pasar 30 días para volver a realizar una solicitud de Tarifa Social con el nuevo número de suministro a tu nombre.
-Solo pueden solicitar tarifa social de gas los usuarios residenciales (debe estar indicado en la factura).
-Los ingresos de la persona titular del servicio de gas no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles. Se consideran los ingresos brutos (sin descuentos). Este requisito no aplica para las personas que tengan un CUD vigente. No se sumarán los ingresos correspondientes a la -Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra.
-No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad. Este requisito no aplica para las personas que tengan un CUD vigente.
-No poseer más de un inmueble.
-No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.