Ascendió a 74 el número de víctimas fatales por el fentanilo contaminado en todo el país

074959_iatliano-hospital-hhjh
COMPARTIR ESTA NOTA

Un total de 20 nuevos casos fueron anunciados en los últimos días por el equipo de investigación, impulsado por el Juzgado Federal de La Plata a cargo del juez Ernesto Kreplak.

Las muertes están relacionadas con ampollas distribuidas por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo SA, las cuales fueron retiradas parcialmente del sistema médico luego de que se detectara una contaminación bacteriana con Klebsiella y Ralstonia en pacientes internados. Los hemocultivos revelaron la presencia de estas bacterias, asociadas al uso del medicamento, lo que derivó en un refuerzo de los operativos para recuperar los lotes afectados.

Según datos oficiales, se habían distribuido más de 154.000 ampollas en centros de salud públicos y privados de todo el país. De ese total, unas 64.000 fueron recuperadas, mientras que el resto se encuentra en cuarentena o continúa en uso bajo estrictos controles. Sin embargo, la falta de reportes en algunos hospitales, como ocurre en la provincia de Córdoba, donde se entregaron más de 1.700 unidades y solo se notificó una muerte, plantea dudas sobre el alcance real de la tragedia.

El Instituto Malbrán continúa con los estudios microbiológicos para determinar con precisión la responsabilidad del producto en los fallecimientos, lo que podría derivar en nuevas imputaciones penales contra los directivos de los laboratorios y autoridades que autorizaron su distribución.

En tanto, se han dispuesto embargos y restricciones de salida del país para los principales responsables, mientras los investigadores intentan recuperar las ampollas restantes y evaluar la magnitud total de la crisis.

¿Qué pensás de esta nota?