Ahora se podrá acceder al título secundario digitalmente con la app Mi Argentina

DE-Mi-Argentina-scaled
COMPARTIR ESTA NOTA

El acceso a los títulos educativos avanza hacia el futuro. Desde este jueves, los argentinos podrán obtener su título de educación secundaria y superior no universitaria de manera digital, gracias a una nueva disposición implementada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación, que forman parte del Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica firmado en 2024.

Esta medida fue anunciada por Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien destacó que el objetivo principal de esta digitalización es permitir a los ciudadanos acceder a sus títulos de forma más ágil, sin necesidad de recurrir a trámites presenciales.

“Nuestra decisión es seguir trabajando en la migración digital de documentos, para que cada vez más argentinos puedan realizar trámites de forma fácil y segura”, expresó Genua en el comunicado oficial.

Con esta medida, el proceso de obtención de títulos es completamente accesible desde la app Mi Argentina, simplificando un trámite que, hasta ahora, requería la presencia física del interesado en diversas instituciones educativas.

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

A partir de la implementación del Sistema Federal de Títulos, los documentos emitidos incluirán un código QR que podrá ser escaneado para verificar la autenticidad del título en tiempo real. Esta verificación no solo asegura la validez de los documentos, sino que también elimina el riesgo de falsificaciones.

Los títulos que podrán ser descargados digitalmente serán los emitidos desde el 1° de noviembre de 2023, lo que significa que los nuevos egresados de la educación secundaria y de instituciones de educación superior no universitaria podrán tener su documento oficial disponible en su teléfono móvil, al alcance de un clic.