“Mi papá está preso por algo que no hizo”: la familia de José Cáceres pide que revisen su condena

La familia de José Antonio Cáceres, ex miembro de la Policía Bonaerense condenado por la muerte de un detenido en 2011, insiste en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la causa.
Su hijo, Agustín, en diálogo con SINLIMITES, contó que la situación cambió por completo su vida familiar y que acompaña a su padre desde el comienzo del proceso. “Mi papá está preso por algo que no hizo. La autopsia oficial demostró que el detenido murió por causas naturales, sin golpes ni lesiones. Pero igual lo condenaron por una pericia hecha solo con una foto”, expresó.
Además, lo visita cada semana en la unidad penitenciaria y reclama que la Corte “escuche la verdad” y permita una revisión integral.
Según la familia, el punto más controvertido del expediente es la pericia firmada por un especialista de parte que analizó únicamente una fotografía y no el cuerpo del detenido.
Para ellos, ese informe no debería tener el mismo peso que la autopsia oficial realizada por cuatro profesionales de la Asesoría Pericial de La Plata, que determinó que Ariel Canizzo falleció por un edema agudo de pulmón vinculado a una cardiopatía preexistente. Desde la defensa también remarcan que testigos del procedimiento declararon no haber observado agresiones.
El caso se encuentra actualmente en la Corte Suprema bajo el registro “Cáceres, José Antonio s/ recurso extraordinario federal” (CSJ 001980/2023-00), con la defensa a cargo del abogado Fabián Améndola, del estudio Burlando.
En el expediente se detalla que el 22 de octubre de 2011 Canizzo fue detenido, revisado por un médico policial y alojado en la Comisaría Berisso 4ª sin presentar lesiones visibles. Horas después murió en una celda. La autopsia oficial concluyó que no había golpes ni traumatismos, y que la causa de muerte era natural.
Sin embargo, el Tribunal Oral N.º 1 de La Plata condenó a Cáceres a prisión perpetua por mayoría, mientras que una de las juezas, Silvia Hoerr, votó en disidencia al considerar que las pruebas no alcanzaban para responsabilizarlo. Más tarde, la Cámara de Casación absolvió a otros dos policías involucrados, pero mantuvo su condena.
La familia sostiene que José Antonio Cáceres lleva más de seis años detenido por un hecho que, aseguran, no cometió, y espera que la Corte Suprema revise el fallo de la evidencia científica presentada.
