Por el 143° aniversario de la ciudad dieron a conocer un cronograma cultural y musical

CATEDRAL LA PLATA (20)

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES

COMPARTIR ESTA NOTA

A pocos días de que la ciudad de La Plata cumpla su 143° aniversario el próximo miércoles 19. Se dio a conocer una agenda cultural y musical para la semana del 15 al 22.

Se prevé que habrá espectáculos gratuitos en distintos espacios emblemáticos, donde el público podrá disfrutar de galas, peñas, conciertos sinfónicos, festivales de tango, jazz, folclore, rock y bolero.

Los lugares elegidos son la Plaza Moreno, el Pasaje Dardo Rocha, la Catedral, el Hipódromo de La Plata, la Plaza Islas Malvinas y el Teatro Argentino, entre otros lugares que forman parte del patrimonio cultural platense.

En tanto, el miércoles 19 de noviembre, la Plaza Moreno será el epicentro de los festejos centrales, con un gran festival de aniversario desde las 13 horas, donde adelantan que se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales.

Además, durante la semana se desarrollarán actividades especiales, como una gala lírica en el Teatro Argentino, un concierto sinfónico a cielo abierto y una peña popular en Meridiano V. También habrá un festival sorpresa y una jornada donde 50 centros culturales saldrán a la calle con espectáculos y muestras simultáneas en distintos barrios.

Cronograma de actividades

Sábado 15 de noviembre – 18 h – Frente a la Catedral: Piazzolla Electrónico x Nico Sorín / Orquesta Sinfónica

Domingo 16 de noviembre – 18 h – Frente a la Catedral: Misa Criolla / Canto coral

Lunes 17 de noviembre – 20 h – Hipódromo: Raúl Gaggiotti y Noelia Sinkunas / Tango y milonga

Martes 18 de noviembre – 18 h – Meridiano V: Peña Aniversario / Folclore

Miércoles 19 de noviembre – 13 h – Plaza Moreno: Festival 143° Aniversario

Jueves 20 de noviembre – 18 h – Teatro Argentino: Gala Lírica

Viernes 21 de noviembre – 12 h – Plaza Moreno: Festival sorpresa

Viernes 21 de noviembre – 21 h – Salón Dorado Municipal: Grandes del Jazz

Sábado 22 de noviembre – 19 h – Pasaje Dardo Rocha: Raúl Lavié y Sindicato Argentino de Boleros

¿Qué pensás de esta nota?