La UNLP ya construye su Parque Solar, siendo la primera de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Arq. Fernando Tauber, recorrió esta mañana en la vecina localidad de Magdalena el predio rural donde se emplazará el Parque Solar Fotovoltaico de la UNLP. Cabe recordar que la iniciativa convertirá a la casa de estudios en la primera de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético y única en el mundo en contar con un desarrollo de tamaña dimensión.
El proyecto del parque solar de la UNLP comenzó a gestarse a principios del año pasado por iniciativa del vicepresidente Tauber. La casa de estudios platense busca convertirse en la primera institución universitaria capaz de autoabastecerse de energía; lo hará a partir de la construcción de un parque fotovoltaico propio que le permita cubrir el 100% de su demanda eléctrica.
La planta de energía solar fotovoltaica de 10 mega watts de corriente continua, estará emplazada en terrenos que la Universidad posee en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena, y permitirá cubrir el consumo del total de sus edificios. Para ello se instalarán más de 18.000 paneles solares bifaciales (que captan la energía solar directa y la reflejada en el suelo), y que además se montan sobre una estructura robotizada que hace que los paneles acompañen el recorrido del sol desde el amanecer hasta el anochecer, volviendo casi un 40% más eficiente la planta. Cada estructura lineal estará compuesta por 90 paneles.
Los especialistas responsables del proyecto explicaron que actualmente la Universidad en su totalidad consume aproximadamente un promedio de entre 5 y 7 mega watts por mes de corriente alterna. De acuerdo a los cálculos previstos, la planta solar universitaria tiene capacidad para “inyectar” a la red 8,4 mega watts en corriente alterna.
De este modo, se garantiza el pleno autoabastecimiento energético para sus edificios académicos, administrativos, plantas productivas y unidades de investigación.
El parque universitario fotovoltaico es una iniciativa de enorme envergadura que abre las puertas a un cambio de paradigma en materia energética para la región. Nuevamente, la casa de estudios platense se ubica a la vanguardia en materia de desarrollo sostenible.