A 50 años del asesinato del militante Juan Jauregui, realizarán un sentido homenaje en su casa de El Retiro

CASA JUAN JAUREGUI HOMENAJE - PSL
COMPARTIR ESTA NOTA

Al cumplirse 50 años del asesinato de Juan Martín Jauregui, militante barrial, social, gremial y dirigente político, ocurrido en su vivienda de la calle 47 entre 159 y 160, en el barrio El Retiro de Lisandro Olmos, realizarán un sentido homenaje el próximo 18 de octubre. 

Actualmente, la casa funciona como la Casa Histórica Juan Jauregui, conservada y utilizada como espacio de memoria para generar conciencia sobre los hechos de lesa humanidad ocurridos en 1975.

La vivienda de Jauregui fue atacada por fuerzas del Ejército, la policía bonaerense y la organización terrorista Triple A. Según su hija, Martha Jauregui, tras resistir durante 36 horas, Juan fue asesinado y la casa fue posteriormente dinamitada por orden del jefe del Regimiento VII de Infantería, a cargo de Verón. Los restos de Jauregui fueron encontrados entre los escombros.

Juan Martín Jauregui inició su militancia con tareas sociales en el barrio El Retiro, para luego involucrarse en actividades gremiales, destacándose en la Hilandería Olmos y en lo que hoy es Mafissa. En 1973 y 1974, tuvo una activa participación en conflictos gremiales y posteriormente se convirtió en dirigente del Movimiento Revolucionario 17 de Octubre (MR-17).

La persecución también afectó a su familia: su padre, Martiniano Jauregui, permaneció desaparecido durante dos meses hasta que en enero de 1976 fue legalizado su ingreso a la Unidad 9 de La Plata, a cargo de Dupuy. Martiniano falleció años después por problemas de salud derivados de aquella situación y la avanzada edad.

Según la Comisión de Derechos Humanos de Vialidad, Juan Martín Jauregui fue asesinado por bandas fascistas integradas por la policía bonaerense, las patotas sindicales de la Triple A y miembros del Ejército.

La Casa de la Memoria Juan Martín Jauregui, donde cada año se realizan los homenajes, mantiene su estructura intacta desde aquel 17 de octubre de 1975, conservando viva la memoria de su vida y militancia.

Este año, el homenaje, será organizado por la Asociación Civil Casa Histórico Cultural Juan Martín Jauregui y se realizará el próximo 18 de octubre a partir de las 14 hs en el sitio histórico ubicado en calle 47 entre 159 y 160, Barrio El Retiro, Lisandro Olmos. La actividad se suspenderá en caso de lluvia.

El cronograma incluye:

1. Muestra: A cargo de la CPM (Comisión Provincial por la Memoria).

2. Conversatorio: Con compañeros/as ex integrantes del MR17-FRP.

3. Descubrimiento de acrílicos: Presentación de la historia de Juan Martín Jauregui y de los hechos de DDHH de la Municipalidad de La Plata.

4. Palabras: A cargo de la CPM, de la Dirección de DDHH de la Municipalidad y del abogado/a de la Causa Jauregui.

5. Breve homenaje: A todos los integrantes del ex Movimiento Revolucionario Peronista 17 de Octubre, presentes, y a los desaparecidos y asesinados.

6. Lectura de documento a los 50 años: A cargo de la Asociación Civil Casa Histórico Cultural Juan Martín Jauregui.

7. Cierre musical: A cargo de Juan Carlos Bidegain en guitarra, ex miembro del MR17-FR17 y compañero de militancia de Juan “El Negro” Jauregui.

¿Qué pensás de esta nota?