El meteorólogo Matías Bertolotti criticó la Peregrinación de Luján: “Es denigrante”

El meteorólogo Matías Bertolotti se mostró especialmente enojado por la gran cantidad de fieles que participaron el fin de semana de la clásica Peregrinación a Luján, que coincidió con algunas horas de lluvias y tormentas.
Miles de jóvenes, familias y voluntarios participaron de la tradicional caminata que partió desde el Santuario de San Cayetano en Liniers y recorrió más de 60 kilómetros hasta llegar a la basílica. A pesar de las lluvias y el cansancio, los peregrinos completaron el trayecto con cánticos, oraciones y pedidos por la paz, el trabajo y la unidad del pueblo argentino.
Hubo quienes lo hicieron desde Liniers hacia Luján, aunque otros tantos partieron desde zonas un poco cercanas: desde localidades del conurbano bonaerense, por caso, aunque de todos modos recorrieron decenas de kilómetros a pie.
Es una tradición que se repite año tras años desde 1975, y que nunca se suspendió por cuestiones climáticas. Algo que, llamativamente, desató un fuerte enojo de Bertolotti.
“Es denigrante lo que hicieron”, arrancó el meteorólogo de TN, visiblemente indignado. “Es terrible. Cuando les importa nada… Con tal de que la fe me va a salvar. ¿Vieron a la gente caminando con el agua por las rodillas?”, sentenció.
El insólito editorial del conductor no tardó en llamar la atención en las redes sociales, donde el segmentos e volvió viral y generó bastante rechazo por parte de los seguidores en general y de muchos fieles en particular.
El descargo completo de Matías Bertolotti
Esta mañana, Matías decidió publicar un comunicado para explicar sus declaraciones y responder la catarata de mensajes que había recibido.
“Cuando utilicé la palabra ‘denigrar’ me refería a las autoridades que debían cuidar la peregrinación, nunca a lo peregrinos”, comenzó diciendo en un descargo que posteó en su perfil de X (ex Twitter).
En ese sentido, aclaró respecto a sus declaraciones en el video viral: “Y cuando digo ‘la fe no te salva de una tormenta’ es justamente para ‘hacer conciencia’ que la situación del otro día no era joda”.
“Si alguien se sintió afectado o afectada, OBVIO que le pido disculpas, pero JAMÁS PODRÍA ATACAR LA FE Y LA RELIGIÓN a la cual yo pertenezco”, agregó.