Lanzaron el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026

fumigación-dengue
COMPARTIR ESTA NOTA

Este jueves 25 de septiembre, se presentó en el Pasaje Dardo Rocha el Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, con el objetivo de reforzar las medidas de cuidado frente a la llegada del verano y reducir la propagación del mosquito transmisor.

La iniciativa contempla jornadas de información, prevención y descacharrado en domicilios e instituciones, operativos de control de foco, entrevistas puerta a puerta para detectar posibles casos febriles y la entrega de repelentes producidos en el laboratorio municipal. Además, se impulsará la campaña de vacunación que se desarrolla en hospitales de la provincia.

Del encuentro participaron equipos de la Secretaría de Salud, personal de los Centros de Atención Primaria (CAPS), representantes de la Región Sanitaria XI, directores de hospitales y autoridades locales, quienes destacaron la necesidad de un trabajo articulado entre diferentes organismos.

Durante la presentación se subrayaron los resultados positivos del plan anterior, que logró una disminución significativa de casos en la ciudad. También se distribuyó folletería con métodos de prevención, repelentes de producción municipal y cuadernillos de acción que serán utilizados en los CAPS para la atención de casos sospechosos y confirmados.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

-Para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, la Municipalidad aconseja:

-Cuidar y desmalezar los jardines.

-Cortar el pasto una vez por semana.

-Descartar cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.

-Colocar boca abajo recipientes como baldes, frascos, tachos y botellas.

-Tapar los tanques de agua.

-Limpiar canaletas de desagües obstruidos.

-Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.

-Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.

-Verificar la ausencia de larvas en piletas de lona y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo cuando están en desuso.

-Instalar mosquiteros en aberturas y tules en cochecitos de bebés.

-Colocarse repelente sobre el cuerpo y la ropa.

-Utilizar espirales o tabletas.

¿Qué pensás de esta nota?