Reconocimiento de la UNLP a los jueces que juzgaron a las juntas militares

Reconocimiento de la UNLP a los jueces que juzgaron a las juntas militares
COMPARTIR ESTA NOTA

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata realizó un acto de reconocimiento y entrega de los títulos de Doctor Honoris Causa a los doctores León Carlos Arslanián, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Alejandro Valerga Aráoz, y homenaje póstumo a familiares de los doctores Andrés J. D’Alessio y Jorge Edwin Torlasco.

Los seis son los magistrados que juzgaron a las Juntas Militares, todos integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, de la Capital Federal. El juicio se llevó a cabo en 1985 y culminó con la condena de los principales responsables de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento académico que otorga esta casa de estudios a personas que sobresalen por su acción ejemplar.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, junto al decano de Derecho, Miguel Berri. Estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, y el intendente de la ciudad, Julio Alak. Tuvo lugar en el emblemático Salón de los Espejos del edificio de la Reforma, ubicado en el segundo piso de calle 48 Nº 582 entre 6 y 7.

“Para nuestra Universidad este reconocimiento tiene un significado profundo. La UNLP fue una de las más golpeadas por la dictadura: más de 750 miembros de nuestra comunidad fueron víctimas de la represión ilegal. El terrorismo de Estado intentó sofocar la vida universitaria porque sabía que en ella latía el pensamiento crítico y la vocación transformadora”, dijo López Armengol

Y agregó: “Por ello, distinguir a los jueces del Juicio a las Juntas es también reafirmar el compromiso histórico de esta Universidad con la democracia, los derechos humanos, la verdad, la memoria y la justicia”.

“El mensaje de aquel juicio sigue vigente: la democracia se sostiene sobre justicia y verdad, y el Nunca Más es una certeza que debemos mantener viva”, cerró.

¿Qué pensás de esta nota?