Finalizó el stream del CONICET que mostraba el fondo del mar: “Gracias por el apoyo”

La transmisión en vivo finalizó ayer domingo 10 de agosto, desde el cañón submarino Mar del Plata marcó un antes y después para la investigación oceanografía argentina.
Fue un proyecto impulsado por CONICET junto al Schmidt Ocean Institute, que permitió que miles de personas vieran el fondo del mar, llegando hasta 3900 metros de profundidad gracias al robot submarino ROV SuBastian.
Durante la transmisiones llegaron a más de 80 mil personas conectadas en vivo, no sólo conociendo diferentes especies sino también interactuando con los científicos.
El anuncio del fin del ciclo lo anunciaron con un cartel desde el fondo del mar: “Gracias por el apoyo”.
Entre las especies se hallaron el pulpo Dumbo y la estrella de mar apodada “culona”, además de peces telescopios, calamares abisales y una variada fauna de moluscos, cangrejos y medusas.
Además, el material pasará a repositorios científicos y educativos, donde servirá tanto para la investigación como para la divulgación. Se espera que en futuras expediciones como en el Atlántico Sur o en Uruguay, se transmitan en vivo.
El stream del CONICET que muestra el fondo del mar causa furor en redes