Estudiantes celebra 120 años con un espectáculo de drones e intensa agenda cultural

ESTUDIANTES DE LA PLATA INGRESO PÚBLICO
COMPARTIR ESTA NOTA

El Club Estudiantes de La Plata cumple este 4 de agosto sus 120 años desde su fundación en 1905, y lo hace con una serie de actividades abiertas y un cierre grandioso en el Estadio UNO.

Desde su nacimiento, cuando veintena de jóvenes se reunieron en la zapatería de Félix Díaz en avenida 7 y 57 para fundar el club, Estudiantes ha crecido con identidad y pasión del barrio de La Plata.

Una camiseta rojo‑blanca nacida de la inspiración universitaria en 1906 y la consagración como primer campeón platense en 1913 marcaron su historia; luego llegaron las épocas doradas: “Los Profesores” en los ’30 y los tricampeonatos internacionales de las Copas Libertadores entre 1968 y 1970 bajo la presidencia de Mariano Mangano y con Osvaldo Zubeldía al mando.

Para conmemorar su 120° aniversario, el club organizó una programación que se extendió desde el viernes 1 al domingo 3 de agosto. Incluye simposios, colectas solidarias, exposiciones fotográficas y gráficas, carreras, presentaciones literarias, charlas sobre figuras históricas, encuentros con jugadores y numerosos escenarios musicales.

El punto culminante será el Show de Drones, programado para las 22:00 de este domingo 3 de agosto, cuando más de 500 drones iluminarán el cielo sobre el Estadio UNO con los colores rojo y blanco, en un despliegue tecnológico inédito en Argentina.

Al respecto, vecinos reportaron luces verdes en el cielo días antes, generando curiosidad y teorías conspirativas; luego se confirmó que se trataba de ensayos del show que sorprendió al público.

“Luces extrañas en el cielo”: las teorías conspirativas en torno a los drones cerca de UNO

 

Cronograma clave del domingo 3 de agosto:

Hora                     Actividad

08:00–13:00     Carrera “Juan Ramón Verón”

08:00–00:30     Patio de comidas

09:00–22:00     Tienda Pincha (Domo)

13:00–16:00     Torneo de Ajedrez Infantil

13:00–19:00     Plaza de juegos, maquillaje y cortes de pelo

13:00–19:00     Muestras históricas y de arte en múltiples accesos

13:00–15:00     Relatos de Malvinas (Agrupación Estudiantes de Malvinas)

15:00–16:30     Presentación literaria: Juan Rubinacci y Paulo Silva

16:30–19:00     Charla: Osvaldo Zubeldía y su contracultura táctica

19:00–21:00     Encuentro con jugadores del plantel profesional

21:00    Inicio del homenaje al Maestro Zubeldía (Paseo de los Profesores)

21:45    Discurso de Juan Sebastián Verón (Escenario Principal)

22:00    Show de Drones: el cielo se viste de rojo y blanco

22:30    DJ Pipo de Un Poco de Ruido

23:30    Fiesta Pincharrata con Leales Percusión

00:00    Cuenta regresiva, torta y fuegos artificiales

 

También actúan bandas en Escenario 57 (14:00 a 20:00), entre ellas Manada Reggae, Encías Sangrantes, El Lima Arravillero, Norma y As25k, con ambientación a cargo de Emiliano Augusto. En el escenario de la calle 55 también habrá recitales y DJs invitados para completar la fiesta.

¿Qué pensás de esta nota?