Tras el terremoto en Kamchatka, Chile declaró alerta de Tsunami
El reciente terremoto que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, se ubica entre los más potentes registrados en las últimas décadas con una magnitud de 8.8. Lo que provocó la activación de alertas de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico, incluidas Japón, Hawái, Alaska, Ecuador y Chile.
El hecho generó temor entre la población local, sino que también reavivó el recuerdo de otros eventos sísmicos históricos que dejaron una profunda huella en distintas regiones del mundo.
El sismo se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS. Según trascendió desde El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, la costa oriental de Rusia y Ecuador podrían recibir olas superiores a tres metros.
Mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile declaró alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Según trascendió el tsunami podría llegar cerca de las 17hs del miércoles 30 de julio.
Kamchatka es una zona altamente sísmica, ya que se encuentra dentro del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una región donde se concentra gran parte de la actividad tectónica del planeta. A lo largo del tiempo, ha sido escenario de terremotos de gran magnitud, algunos de los cuales incluso provocaron alertas de tsunami en países vecinos.
