Vacaciones de invierno en la UNLP: conocé las propuestas gratuitas de ciencia, arte y espectáculos

MUSEO DE LA PLATA
COMPARTIR ESTA NOTA

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) preparó una programación especial y gratuita para disfrutar durante las vacaciones de invierno, entre el 19 de julio y el 3 de agosto. Las propuestas están pensadas para que niños, niñas y sus familias participen de talleres, actividades lúdicas, experiencias científicas, visitas guiadas, teatro, espectáculos musicales y funciones de planetario. Las actividades se desarrollan en distintos espacios de la UNLP distribuidos por la ciudad: desde museos y facultades, hasta centros culturales y el emblemático Planetario.

El cronograma completo de propuestas: 

Museo de La Plata, en el Paseo del Bosque 

Desde el 19 de julio al 3 de agosto, el Museo de La Plata abrirá todos los días de 10 a 18 horas, con una programación especial para familias, turistas y grupos de amigos. Durante esas semanas, se podrá disfrutar de actividades gratuitas y guiadas enfocadas en el ambiente, la biodiversidad y el mundo natural.

Las entradas se pueden adquirir online por $5.000, o en boletería por $6.000 (no se acepta efectivo). El ingreso es gratuito para menores de 13 años, jubilados, personas con discapacidad y estudiantes de universidades nacionales.

Visitas guiadas para infancias: (desde los 6 años, duración aproximada: 60 minutos)

“Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles”

Lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos – 11 hs.

“El asombroso mundo animal”

Martes, jueves, sábados y domingos – 13 hs.

Actividades en la Biblioteca “Florentino Ameghino”

Charlas sobre biodiversidad

Lunes 21 y lunes 28 de julio – 13, 14 y 15 hs.

(Cupos limitados, inscripción previa )

Mural colaborativo “Un planeta biodiverso”

Sábado 26 de julio – de 14 a 17:30 hs – Aula Interactiva

Teatro infantil en el Auditorio

“Los Clasificadores” – Grupo La Caracataca

Domingo 27 de julio y sábado 2 de agosto – 15 hs.

(Entrada por orden de llegada – Desde los 4 años – Duración: 45 minutos)

“Hongos: universos en miniatura” – Sala La Tierra

MUNDO NUEVO Camino General Belgrano y 501, República de los Niños (Gonnet)

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto, el programa Mundo Nuevo de la UNLP ofrece una serie de actividades gratuitas, lúdicas e interactivas para niñas, niños, jóvenes y familias. Las propuestas se realizarán de miércoles a domingo de 13 a 17 horas en su espacio educativo-cultural dentro del antiguo edificio del Ejército, en la República de los Niños.

Una de las propuestas destacadas es la muestra interactiva “Pasatiempo”, que invita a reflexionar sobre el tiempo desde distintas disciplinas, con el acompañamiento del equipo educativo.

También se podrá experimentar con la exhibición “Luces, colores y miradas”, que propone juegos con espejos y módulos sensoriales para percibir y pensar de forma diferente.

La entrada es libre y gratuita. Las actividades se suspenden en caso de lluvia.

CENTRO DE ARTE (calle 48 entre 6 y 7)

Durante las vacaciones de invierno, el Centro de Arte UNLP (calle 48 entre 6 y 7, La Plata) ofrece la muestra interactiva “Universo Energía. El principio de todo”, una propuesta de arte, ciencia y tecnología pensada especialmente para niñas, niños y adolescentes. La exposición cuenta con seis salas inmersivas donde se exploran distintas formas de energía mediante experiencias sensoriales y juegos.

Entre las propuestas, se destaca un pinball gigante, una sala con estética de videojuego y la experiencia de realidad virtual eneRViaje, que permite recorrer una represa, una turbina eólica y una central nuclear. También habrá espectáculos musicales, teatro infantil y activaciones multimediales.

La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada hasta agotar la capacidad. La muestra puede visitarse de martes a sábados, de 15 a 19 h.

Cronograma: 

MARTES 22.07.25 – 16 h Espectáculo musical para niñxs La Bandina (Vivi Fabricius, Ro Silveti, Vani López). AuditorioCentro de Arte UNLP.

MIÉRCOLES 23.07.25 – 16 h Espectáculo teatral para niñxs Arcade (La caja negra producciones). Auditorio Centro de Arte UNLP.

VIERNES 25.07.25 – 18hTeclaset. Show inmersivo. Ariel Giordano sobre una instalación audioreactiva de Lisandro Peralta. Sala D Centro de Arte UNLP.

SÁBADO 26.07.25 – 18 h Fancy Music. Set inmersivo con Luciano Rojas y Sofía Barca. Sala D Centro de Arte UNLP.

MARTES 29.07.25 – 16 h Espectáculo teatral para niñxs Yo animé (La terraza teatro). Auditorio Centro de Arte UNLP

JUEVES 31.07.25 – 16 h Espectáculo musical para niñxs Un vagón de canciones (Hugo Figueras). Auditorio Centro de Arte UNLP.

VIERNES 1.08.25 – 18 h Room Dúo Set. Show inmersivo. Sobre una instalación audioreactiva de Lisandro Peralta. Sala D Centro de Arte UNLP.

SÁBADO 2.08.25 – 18 h Fancy Music. Set inmersivo con Luciano Rojas y Sofía Barca. Sala D Centro de Arte UNLP.

CIENCIAS ASTRONOMICAS Y GEOFISICAS (Paseo del Bosque)

Durante las vacaciones de invierno, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP organiza talleres gratuitos para niñas, niños y adolescentes, con propuestas lúdicas y educativas pensadas para diferentes edades. Las actividades se desarrollarán en dos turnos y abordan temas como astronomía, meteorología, navegación, vulcanología y el sistema solar, entre otros.

Además de los talleres, el público podrá participar de visitas guiadas al Observatorio, recorrer el Museo de Astronomía y Geofísica, conocer el Telescopio Gran Ecuatorial y experimentar los módulos de “Ciencia al toque”. Todas las propuestas son gratuitas, con bono contribución opcional.

Primer Turno (14:00 a 15:30)

El universo es de colores (3-5 años)

Cazadores de tormentas (13-15 años)

Navegando en Altamar (6-8 años)

Conociendo al señor volcán (6-8 años)

Misión espacial (9-12 años)

Formando asteroides (6-8 años)

Segundo Turno (16:00 a 17:30)

El universo es de colores (3-5 años)

¡Nubes y Gotitas! (6-8 años)

Formando asteroides (6-8 años)

Conociendo al señor volcán (6-8 años)

Pronosticando el tiempo (9-12 años)

Visitas al Observatorio y observaciones astronómicas en dos turnos:

Turno 1: 14:45 (duración 45 min)

Turno 2: 18:00 (duración 45 min)

Grupos de hasta 30 personas.

Entradas se entregan 30 minutos antes.

 

PLANETARIO (Paseo del Bosque)

Del martes 22 de julio al domingo 3 de agosto, el Planetario ofrece cinco funciones diarias para toda la familia, con espectáculos inmersivos que combinan ciencia, historia y música para acercar el cosmos a grandes y chicos. Todas las actividades son gratuitas, con bono contribución opcional. Las entradas se entregan 30 minutos antes de cada función. 

Cronograma de funciones: 

14:45 – El Universo + Una ventana a muchos mundos

Un espectáculo inmersivo con música original que invita a imaginar mundos y explica el descubrimiento de las ondas gravitacionales, asesorado por la científica argentina Gabriela González.

15:45 – Belisario

Las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo y revive los hitos de la astronáutica argentina enfrentando peligros para lograr sus objetivos.

16:45 – Un paseo por el cielo

Explorá el cielo nocturno, planetas y constelaciones, aprendiendo a observarlos y conociendo sus usos históricos y actuales.

18:00 – Mensajeros del tiempo y espacio (estreno)

Conocé cómo el Observatorio Gemini y el telescopio Vera Rubin revolucionan el seguimiento de fenómenos astronómicos cambiantes en el cielo nocturno.

19:00 – Mundos lejanos

Un recorrido por el cosmos que revela que la Tierra no es especial, destacando los descubrimientos de exoplanetas y la inmensidad del universo.

TEATRO DE LA UNLP (calle 10 e/ 54 y 55)

Del 22 de julio al 1 de agosto, de martes a viernes a las 15 horas, con entrada gratuita, las actividades incluirán teatro de sombras, objetos y títeres para toda la familia.

Los asistentes podrán colaborar con la Campaña Solidaria de donación de leche larga vida. Las entradas se entregan por orden de llegada una hora antes de la función El Teatro de la UNLP está ubicado en calle 10 e/ 54 y 55.

Martes 22

15 hs: “El Principito” por Nicolas Cesare 

Miércoles 23

15 hs: “Blancanieves” por La Chana Teatro – España 

20 hs: “Entre Diluvios” (Títeres para adultos) por La Chana Teatro – España 

Jueves 24

15 hs: “Animales” por El Retablo – España 

Viernes 25

15 hs: “Sapo en Buenos Aires” por La Ópera Encandilada – Teatro de Sombras – Ensenada 

Martes 29

15 hs: “Irulana y el Ogronte” por Teatro de Ilusiones Animadas – Córdoba 

Miércoles 30

15 hs: “Bruno Estampilla” por Teatro de Ilusiones Animadas – Córdoba 

Jueves 31

15 hs: “Pequeño Dragón, a Volar” por Compañía El Yeite – CABA 

Viernes 1

15 hs: “Sapo en Buenos Aires” por La Ópera Encandilada – Teatro de Sombras – Ensenada

 

¿Qué pensás de esta nota?