Presentaron un plan integral para erradicar las violencias en el sistema de salud

En el Teatro Polo Lofeudo, frente al Hospital “Dr. Alejandro Korn” de Melchor Romero, se presentó un plan integral destinado a erradicar las violencias dentro del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar entornos libres de violencia.
El programa abarca distintos tipos de violencias, incluyendo las de género, aquellas dirigidas contra niñas, niños y adolescentes, y las que se producen en el ámbito laboral sanitario. Además, contempla el refuerzo de las líneas de cuidado tanto para trabajadores como para usuarios, el fortalecimiento de los dispositivos de acompañamiento en hospitales y centros de salud, y la sistematización de la información para evaluar el impacto de las medidas implementadas.
Durante la presentación estuvo presente la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, quien resaltó la importancia del trabajo colectivo desarrollado durante los últimos cinco años. También asistió Cecilia Cecchini, jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo provincial.
Uno de los ejes centrales del plan 2024-2027, es la ampliación e institucionalización de la Red Sanitaria de Abordaje Integral de las Violencias, que coordina el trabajo de equipos territoriales y regionales a lo largo de toda la provincia.
Dentro de las políticas vigentes, destaca el programa “Cuidar a quienes cuidan”, que brinda apoyo a los equipos de salud frente a situaciones de violencia laboral y conflictos. También funcionan Comités para la Prevención y Abordaje de Violencias en el ámbito laboral, encargados de intervenir ante estos casos.
Otra herramienta clave es la aplicación de la Ley Micaela en el sistema sanitario, con miles de trabajadores capacitados en perspectiva de género. Además, se desarrollan diplomaturas y formaciones específicas para la gestión de conflictos y la intervención con varones que ejercen violencia.