Censo en el cordón hortícola: buscan relevar datos para diseñar políticas públicas

quintas
COMPARTIR ESTA NOTA

La Municipalidad de La Plata, junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, pondrán en marcha un relevamiento en el sector hortícola de la región. El objetivo es contar con un registro actualizado que sirva tanto para la elaboración de políticas públicas como para investigaciones académicas.

El censo se desarrollará entre el 15 de junio y el 31 de julio, el relevamiento apunta a obtener información sobre el tamaño de las parcelas, los cultivos que se producen y la cantidad de trabajadores. 

La tarea estará a cargo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData) de la UNLP y se realiza en el marco de un convenio con el municipio, que también financiará el proyecto y brindará el apoyo logístico necesario.

Desde la organización indicaron que la información recopilada será manejada con estricta confidencialidad y protegida bajo el secreto estadístico, según lo establecido por la normativa vigente. No se solicitarán datos personales de los residentes ni información relacionada con sus ingresos.

El relevamiento aportará información clave para el próximo Censo Hortícola Provincial, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario. El cordón frutihortícola de La Plata, destacado por su producción bajo cubierta, abastece gran parte del Área Metropolitana, y la actualización del registro busca resaltar su importancia económica local.

¿Qué pensás de esta nota?