Así fue la reinauguración de la emblemática Plaza Italia: mejoras en infraestructura y seguridad

PLAZA ITALIA 4

FOTO: PERIÓDICO SIN LÍMITES

COMPARTIR ESTA NOTA

Luego de varios meses de espera, Plaza Italia fue reinaugurada este jueves, con un acto-ceremonia encabezada por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.

La obra fue financiada con fondos del Municipio y con aportes de la Provincia, a través de la Tasa de Capitalidad, por un monto estimado en 2 mil millones de pesos.

FOTO SIN LIMITES

La renovación contempló la reubicación del monumento Alla Fratellanza en su posición original. La escultura, compuesta por más de 470 piezas y coronada por un águila que une las banderas argentina e italiana, había sido desplazada décadas atrás y fue restaurada como parte del proyecto.

Además, se restauraron farolas patrimoniales, se colocaron nuevas rampas de accesibilidad y se amplió la superficie verde con especies nativas. También, instalaron un sistema de riego automatizado y un paseo peatonal reemplazó la zona donde antes se estacionaban vehículos.

FOTO SIN LIMITES

Tal como informó SINLIMITES, la nueva Plaza Italia contará con vigilancia mediante un auto eléctrico llamado “Tanito”, para proteger los espacios públicos recién recuperados.

“Esta plaza que hoy vuelve a mostrar todo su esplendor, no pudo escapar a los efectos del abandono y el descuido, la plaza fue exhibiendo señales progresivas, notorias, de un total deterioro de su infraestructura, de su movilidad urbana y de su patrimonio cultural y forestal”, describieron desde el ejecutivo local.

La inauguración formal de las obras, fueron este jueves, en tanto, el sábado 7 habrá una jornada de celebración: música lírica italiana con las actuaciones de Juan Carlos VasalloPaula AlmeraresEmmanuel Frers y Lautaro Chaparro.

COBERTURA SIN LIMITES: 

¿Qué pensás de esta nota?