Furor por el nuevo generador de imágenes de OpenAI: cómo se usa

OPEN-IA-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL
COMPARTIR ESTA NOTA

Las redes sociales sorprendieron este último fin de semana con imágenes generadas por el nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT-4o. Este avance marca un hito en la generación de contenido visual, permitiendo a los usuarios transformar textos y referencias en ilustraciones detalladas con una fidelidad sorprendente.

El debut de esta tecnología despertó un gran interés, con personas explorando su capacidad para recrear estilos de animación icónicos, como el de Studio Ghibli, popularizado en el film japonés El viaje de Chihiro.

El auge de herramientas como el generador de imágenes de ChatGPT-4o está transformando la manera en que los creadores abordan el diseño y la ilustración digital. Mientras algunos celebran la democratización del arte y la posibilidad de generar contenido sin conocimientos previos en diseño, otros temen que estas herramientas puedan desplazar el trabajo de artistas humanos o ser utilizadas para fines cuestionables.

Por ahora, el interés del público sigue en aumento, con OpenAI reportando una alta demanda que incluso ha retrasado la implementación de la función en cuentas gratuitas.

Actualmente, la generación de imágenes con ChatGPT-4o está disponible para algunos usuarios de pago ChatGPT Plus, Pro, Team y Free.

Para aquel que tiene acceso a través de una suscripción mensual, que ronda los 20 dólares, y quiere crear alguna de estas imágenes virales, deberá seguir estos pasos:

-Ingresar a ChatGPT en OpenAI

-Asegurarse de utilizar el modelo GPT-4o

-Escribí un prompt detallado describiendo la imagen que querés generar. En lugar de decir “un perro en la playa”, escribí “un golden retriever corriendo en la arena con el sol reflejándose en el agua, estilo acuarela”.

Cada dato ayuda a crear una imagen más definida. Es más, hasta se puede pedir estilos específicos como Studio Ghibli, cyberpunk, realismo fotográfico, pixel art, etc; incluso detallar si la imagen tendrá colores vibrantes, sombras dramáticas o estética retro.

 

 

Lo que inicialmente parecía una novedad atractiva se convirtió en una frustración para quienes dependían de la herramienta para crear contenido. La situación empeoró cuando OpenAI anunció la eliminación de la gratuidad para el uso de esta función avanzada.

A partir de ahora, solo los usuarios con suscripción premium podrán acceder a la creación de imágenes al estilo Ghibli, lo que desató críticas entre quienes disfrutaban de la herramienta sin costo alguno. Esta decisión, aunque no permanente, busca aliviar la presión sobre los recursos de la compañía mientras se mejora la eficiencia del sistema.

¿Qué pensás de esta nota?