La ciudad palpita la Navidad con un pesebre, conciertos y la presencia de Papá Noel

La llegada de la Navidad ya se siente en la ciudad, con actividades organizadas por la Municipalidad que invitan a disfrutar del espíritu festivo en familia. Entre los principales atractivos se destacan un pesebre artesanal de tamaño real, el tradicional árbol navideño y la posibilidad de encontrarse con Papá Noel en el Palacio Municipal.
Los sábados 14 y 21 de diciembre, durante todo el día, grandes y chicos podrán acercarse a la puerta de la comuna, ubicado en la calle 12 entre 51 y 53, para dejar sus cartas en un buzón especial de Papá Noel y fotografiarse con el ícono navideño.
Además, la música y la cultura serán protagonistas con presentaciones de coros locales: a las 18:00, el grupo Filocalía ofrecerá un pesebre viviente y, desde las 19:00, se podrá disfrutar de las interpretaciones del Coro del Hospital Sbarra, dirigido por Marina Buffagni, el Coral SEC bajo la dirección de Simón Marziali, el Coral Nueva Voz dirigido por Juan Manuel Rocha y el Coro NONTHUE con la dirección de Silvina Cañoni.
El sábado 21 la celebración continuará con un concierto a las 19:00 en la vereda del Palacio Municipal, donde el Coro de la Fundación Catedral desplegará su repertorio de “Navidad Nuestra”, seguido por las presentaciones del Coro Niños Orquesta Escuela y del Coro Británico “Albricias”. Más tarde, a las 20:30, el Salón Dorado del Palacio Municipal será escenario de un concierto de repertorio clásico a cargo de la Camerata de Cuerdas de la Orquesta Escuela.
Uno de los grandes atractivos de esta Navidad es el pesebre artesanal de tamaño real que comenzó a instalarse el sábado 7 de diciembre en la vereda. La obra fue diseñada y construida por artesanos y técnicos del Centro Provincial de las Artes.
El trabajo es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a los talleres del Teatro Argentino y fue coordinado por Juan Garmendia. La labor escultórica estuvo a cargo de Gabriel Cercato, quien dirigió el taller de Utilería y Escultura, mientras que la construcción en madera fue liderada por Ernesto Elvira y Alejandro Usatorre.
La pintura, en tanto, se realizó en el taller de Escenografía bajo la dirección del artista platense Fabián Giménez. Inspirada en las representaciones pictóricas del arte hispano medieval, esta obra original y multicultural conjuga tradición y creatividad: integra figuras de poder como los Reyes Magos, junto a personajes humildes como los pastores, e incluye con protagonismo a figuras femeninas, no solo en la Virgen María, sino también en una reina y una pastora. Además, las figuras centrales de María, José y el Niño Jesús incorporan un carácter gauchesco, representativo de la región del Río de la Plata.
El pesebre fue inaugurado y bendecido el domingo 8 de diciembre por monseñor Jorge González, en una jornada que contó con un emotivo Concierto Navideño a cargo del Coro de Niñxs del Teatro Argentino.
Las celebraciones continuarán el sábado 28 de diciembre en la Basílica San Ponciano, ubicada en calle 5 y 48, donde a las 19:00 se llevará a cabo el inicio del Ministerio Pastoral de monseñor Gustavo Carrara y la apertura del Jubileo de la Esperanza. La jornada incluirá una concentración y celebración con la Peregrinación de la Esperanza hasta la Catedral, donde la comunidad culminará la noche con una Misa Solemne.
De esta manera, la ciudad ofrece una agenda navideña repleta de tradición, música y actividades pensadas para disfrutar en comunidad, invitando a vecinos y vecinas a palpitar juntos el espíritu de la Navidad.